lunes, 16 de noviembre de 2009

...CIENCIAS POLITICAS...


SISTEMA BANCARIO

Es la estructura organizacional dentro de la cual se mueve el conjunto de instituciones bancarias, respondiendo a las directrices que le marca la autoridad superior; incluye la banca nacional, banca privada y mixta y banca central.

El principal papel de un banco consiste en guardar fondos ajenos en forma de depósitos, facilitados por sus clientes, operaciones denominadas de pasivo.

En las operaciones de activo los bancos cobran una serie de comisiones por los distintos servicios que ofrecen a sus clientes: Hipotecas, créditos, préstamos, tarjetas de crédito, posibilidad de descubierto, banco telefónico, entre otros.

Sin embargo, puesto que el banco puede disponer del ahorro del depositante para lucrarse, remunera a este último mediante el pago de un interés en la actualidad muy bajo o casi nulo.




BANCO CENTRAL








El banco central es la entidad responsable de la política monetaria de un país, o de un grupo de ellos. El Banco Central es una entidad pública, autónoma e independiente del Gobierno del país (o grupo de países) al que pertenece. El Banco Central, aunque autónomo, está regulado por unos estatutos y leyes que rigen su funcionamiento, y que son aprobados por el Gobierno del país (o países) al que pertenecen. Un cierto número de ejecutivos y personal directivo, es nombrado por el Gobierno al que sirve el Banco Central, con periodos lo suficientemente amplios, como para garantizar su independencia.


FUNCIONES:





El banco central posee dos funciones muy importantes dentro del sistema económico de un país. La primera es preservar el valor de la moneda y mantener la estabilidad de precios, para ello su principal herramienta es el manejo de las tasas de interés.

La segunda es mantener la estabilidad del sistema financiero, ya que el banco central es el banco de los bancos, sus clientes no son personas comunes y corrientes o empresas particulares, sino el Estado y los bancos existentes dentro del territorio de la nación a la cual pertenece.



BANCOS COMERCIALES









Un banco comercial en un tipo de intermediario financiero y un tipo de banco. Los bancos comerciales son también conocidos como bancos de negocios. Después de la Gran Depresión, el Congreso de Estados Unidos exigió que los bancos sólo realicen actividades bancarias, mientras que los bancos de inversión fueron limitados a actividades en el mercado de capitales.



Como ya no era necesario que los dos tipos de bancos fueran propiedad de diferentes dueños de acuerdo a la ley de Estados Unidos, algunos usaron el término "banco comercial" para referirse a un banco o a una división de un banco que mayormente administraba depósitos y préstamos de corporaciones o grandes negocios.


En otras jurisdicciones, la estricta separación de banca de inversión y banca comercial nunca se aplicó. Los bancos comerciales pueden también ser vistos separados de los bancos minoristas, que cumplen la provisión de sevicios financieros directamente a los consumidores. Muchos bancos ofrecen servicios tanto de banca minorista como de banca comercial.










No hay comentarios:

Publicar un comentario