lunes, 16 de noviembre de 2009

.....CIENCIAS POLITICAS.....




TIPOS DE DINERO




Dinero Mercancía: Consiste en la utilización de una mercancía (oro, sal cueros) como medio para el intercambio de bienes. Dinero Signo: billetes o monedas cuyo valor extrínseco, como medio de pago, es superior al valor intrínseco. Dinero Giral: representado por los depósitos bancarios.





El dinero electrónico puede clasificarse en: dinero on-line, dinero offline, cheques electrónicos, tarjetas de crédito. El dinero electrónico se define como aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda.






Dinero fiduciario: definición, cómo surge, el dinero y las convenciones sociales. Dinero mercancía: definición, caso práctico. Dinero fiduciario: es el dinero que no tiene ningún valor intrínseco. Dinero mercancía: es el tipo de dinero que tiene algún valor intrínseco, el oro es el ejemplo más extendido.





El dinero signo: está representado por los billetes y las monedas metálicas fraccionarias, su valor como dinero es muy superior al valor del material del que está hecho. Asimismo, alcanza denominaciones muy elevadas que nada tienen que ver con el valor del papel en el que los billetes están impresos. Es decir, un billete de $500 vale más como dinero que un trozo de papel de buena calidad de 6.6 X 15.5 centímetros. Lo mismo ocurre con la moneda metálica cuyo valor es más elevado que el del material con el que se elabora o sea, oro, plata, cobre, níquel o latón.








El dinero pagaré: es aquel medio de cambio basado en la deuda de una institución generalmente de crédito. Los depósitos bancarios a la vista, transferibles por medio de cheques, son dinero pagaré. El público en general está dispuesto a aceptar los cheques como pago.

En este caso, quien firma el cheque transfiere la deuda al banco que es el que pagará el dinero a quien recibe el cheque.








No hay comentarios:

Publicar un comentario